tratamiento de la ANSIEDAD y estrés

¿qué son la ANSIEDAD y el estrés?

Seguro que has oído hablar de la ansiedad y del estrés, muchos de nosotros hemos podido sentirlos en algún momento de nuestras vidas.

Tanto la ansiedad como el estrés son dos respuestas de hiperactivación de nuestro organismo por lo que diferenciarlos no siempre es fácil. 

¿Te gustaría saber qué son exactamente?

La ansiedad es una respuesta emocional que provoca una hiperactivación del sistema nervioso, su función principal es la de protegernos. Esa hiperactivación se produce en el momento en el que nuestro cerebro evalúa una situación como peligrosa, ya sea real o no. 

Aunque a veces nos cueste creerlo la ansiedad funciona como un sistema de seguridad,  como una “alarma” que se activa cuando percibe un posible peligro. 

En el caso del estrés es una respuesta de sobreactivación ante una situación específica que percibimos como desbordante. Es muy adaptativa en muchos momentos ya que tiene la función de movilizarnos para hacer frente a las demandas del entorno. 

Empieza a ser un problema en el momento en el que esa activación es demasiado alta y persistente. Es decir, cuando las demandas del entorno superan las capacidades personales que tenemos.

¿Sabías qué hay dos tipos de estrés?

  1. Eustrés:  es funcional y adaptativo. 
  2. Distrés: desagradable, excesiva activación psicofisiológica.

"El estrés mantenido durante mucho tiempo puede ocasionar síntomas de ansiedad"

Síntomas de la ansiedad

  • Pensamientos intrusivos 
  • Problemas de concentración
  • Dificultad para decidir
  • Problemas de atención y memoria
  • Despersonalización
  • Desrealización
  • Preocupación
  • Miedo
  • Inquietud
  • Sensación de inferioridad
  • Sensación de pérdida de control
  • Presión en el pecho
  • Tensión y/o rigidez muscular
  • Sensación de falta de aire
  • Palpitaciones
  • Sudoración
  • Alteraciones digestivas
  • Evitación 
  • Huida 
  • Paralizarnos
  • Buscar ayuda

Los síntomas del estrés son muy parecidos a los de la ansiedad, con la particularidad que son idiosincráticos, es decir que cada persona tiene los suyos propios. Por lo que es muy importante que conozcas tus propios síntomas.

ANSIEDAD VS. ESTRÉS

ansiedad o estres
natalia llagostera

¡Puede ser un buen momento para comenzar a cuidar de ti!

Especialistas en Psicología Sanitaria y en Terapia Online

Cuando el estrés y la ansiedad se pueden convertir en pánico

Un ataque de pánico es la máxima expresión de ansiedad. Cuando tenemos un ataque de pánico salimos de nuestra ventana de tolerancia, aparecen las sensaciones de angustia y miedo de forma muy repentina y muy intensa.

¿Qué se siente al tener un ataque de pánico?

  • Sensación de ahogo.
  • Palpitaciones.
  • Presión en el pecho.
  • Hiperventilación.
  • Parestesias: hormigueo o entumecimiento.
  • Sensación de mareo o desmayo.
  • Bloqueo o necesidad de escapar.
  • Miedo intenso a morirse, ahogarse, volverse loco/a, etc.
  • Pensamientos intrusivos.
  • Hipervigilancia del síntoma.
  • Sensación de irrealidad o desconexión.
ansiedad se convierte en panico

Cómo manejar el estrés y la ansiedad en nuestra vida diaria

Para poder manejar el estrés y la ansiedad es importante:

  • Tener una buena rutina: ordenarnos nos da una sensación de control. 
  • Hábitos saludables: levantarnos con tiempo por las mañanas, comer bien, hacer ejercicio, evitar el alcohol y otros tóxicos, dormir bien.
  • Relacionarnos con los demás de una forma sana y equilibrada.
  • Escribe: dedica unos minutos al día a anotar las preocupaciones que vas sintiendo.
  • Ponernos pequeños retos: objetivos alcanzables.
  • Ejercicios de relajación.
  • Ir a terapia.

Psicólogas expertas en ansiedad ¿Cómo podemos ayudarte a gestionar la ansiedad?

Sentir ansiedad es muy desagradable. Quién la ha vivido, sabe lo duro que puede llegar a ser. El malestar puede ser tan intenso, que llega un día en el que no podemos más. Pero recuperar tu bienestar y tu calidad de vida es posible.

Desde una perspectiva integradora proponemos un plan de tratamiento, con unos objetivos concretos que trabajaremos durante las sesiones de terapia y las tareas.

¿Qué puede aportarte la terapia?

Conocer cómo funciona nuestro cerebro y la ansiedad.
Aprender cómo se manifiesta la ansiedad.
Identificar pensamientos asociados a la ansiedad y regularlos.
Reducir la ansiedad y la intensidad de sus síntomas con diferentes estrategias como la regulación somática. 
Conocer los ataques de pánico, cómo son y tener recursos. 
Aprender a gestionar y modificar tu conducta de forma más adaptativa y funcional.

 

«Es importante buscar apoyo y respetar tus propios tiempos, aprender sobre la ansiedad y su origen te ayudará a mejorar tu calidad de vida»

FORMULARIO DE CONTACTO

Dejamos tu mensaje y te contactaremos lo antes posible.


Escríbeme
1
¿Necesitas ayuda?
Marella Psicología
¡Hola! Gracias por contactar conmigo. Si necesitas más información o quieres concertar una cita deja tu nombre y me pondré en contacto contigo.