¿Crees que puedes estar sufriendo una depresión?

¿qué es la DEPRESIÓN?

La depresión es un problema psicológico que se encuentra dentro de las alteraciones del estado del ánimo. No obstante es importante saber que sentir apatía, tristeza o desesperanza no significa que padezcamos una depresión. Estos síntomas pueden estar causados por bajo estado del ánimo o al estar viviendo un duelo.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

Algunos síntomas característicos de los problemas del estado de ánimo:

  • Apatía
  • Sensación de tristeza o de vacío
  • Pérdida de interés o motivación
  • Llanto incontrolable
  • Sentimientos de culpa 
  • Sensación de cansancio y/o alteraciones del sueño
  • Falta de concentración
  • Alteraciones de la alimentación
  • Aislamiento o disminución de la conducta social
joice-kelly-rXrMy7mXUEs-unsplash

Diferencias entre un bajo estado de ánimo y una depresión

tristeza o depresion

¿Qué puede causar o provocar la depresión?

Hay muchos factores que intervienen en el desarrollo de los trastornos del estado de ánimo. Eso significa que las razones que provocan la depresión son múltiples. Te cuento las causas más frecuentes:

  • Predisposición genética.
  • Problemas familiares.
  • Antecedentes familiares de depresión.
  • Trauma y heridas emocionales durante la infancia.
  • Causas biológicas.
  • Enfermedades, además de otros trastornos mentales o el consumo de sustancias.
  • Dificultades socioeconómicas.
  • Problemas laborales.
  • Duelo complicado.

¿En qué podemos ayudarte? Los pasos y el tratamiento para salir de la depresión

Si te has sentido identificado/a con toda la información descrita anteriormente, quizá sientas que tu estado de ánimo es bajo, incluso que tus síntomas son los mismos que los que caracterizan a la depresión.

Es posible que hace un tiempo que hayas dejado de sentirte feliz, que te cueste seguir con tu día a día, que te pesen tus responsabilidades y las cosas que antes te gustaban ahora no te generan motivación.

Te cuento 3 pasos fundamentales para poder recuperar tu calidad de vida:

  1. Escúchate, observa cómo te sientes cómo si de un espectador se tratase. ¿Qué sientes?
  2. Intenta mejorar tus hábitos, tener una buena alimentación, hacer ejercicio, cuidar la calidad del sueño, etc. Son básicos y nos ayudará a encontrarnos mejor. 
  3. Acude a terapia, la psicoterapia puede ayudarte. En terapia podrás recibir una evaluación, lo que te permitirá entender qué está pasando y por qué. Tras esta primera fase, empezaremos a intervenir, eso significa que juntos/as trabajaremos los síntomas depresivos, las creencias limitantes, la gestión emocional, la activación conductual, los factores que están contribuyendo a que la depresión se mantenga, etc. De forma que lograremos una mejoría progresiva mediante un tratamiento individualizado. 

 

«La depresión no es estar triste ni es una llamada de atención. No estás solo/a, encontrarte mejor es una opción»

FORMULARIO DE CONTACTO

Dejamos tu mensaje y te contactaremos lo antes posible.


Escríbeme
1
¿Necesitas ayuda?
Marella Psicología
¡Hola! Gracias por contactar conmigo. Si necesitas más información o quieres concertar una cita deja tu nombre y me pondré en contacto contigo.