¿EN QUE CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA?

La terapia de pareja es para ti si tu relación está pasando por un mal momento o bien sientes que tenéis la necesidad de mejorar como pareja. Es importante tener en cuenta que cuando nos encontramos ante una situación de conflicto con nuestra pareja, nos afecta a nuestra salud física y/o emocional. 

El punto central de esta terapia es la relación pero también busca la mejora individual de cada miembro de la pareja.  De hecho, hay muchas parejas que tienen su proceso en conjunto y luego, a solas acuden a terapia individual.

Problemas de pareja más habituales

En terapia de pareja podemos ayudarte a gestionar los conflictos que estás experimentando en tu relación. Si te sientes identificado con alguno de los problemas que te cuento a continuación, podemos ayudarte.

  • Dependencia emocional
  • Relaciones tóxicas
  • Infidelidades
  • Procesos de ruptura y/o divorcio
  •  Diferencias durante la convivencia
  • Dudas sobre la relación
  • Dificultades en la comunicación
  • Sexualidad
arreglar problemas de pareja

¿Por qué es tan importante la figura del psicólogo de pareja?

La mayoría de parejas pasan por momentos de crisis, en estas ocasiones, los miembros de la pareja intentarán solucionar sus diferencias. ¿Pero qué ocurre cuando no lo consiguen?

Habitualmente encontramos parejas que no consiguen resolver sus problemas. Con el tiempo, la distancia física y emocional cada vez es mayor y la desesperanza de no lograr un punto de encuentro y un futuro juntos se va agudizando. 

El psicólogo trabajará para que la pareja pueda ser consciente de comportamientos disfuncionales y aprender herramientas para abandonar viejas dinámicas e incluir hábitos más saludables. En la terapia de pareja se trabaja como un equipo que te servirá de guía para volver a recuperar el bienestar en la relación.

¿Cómo decirle a mi pareja que necesitamos terapia? y ¿Qué hacer si mi pareja no quiere ir a terapia?

mi pareja no quiere ir a terapia

Si sientes que ha llegado el momento de ir a terapia, es importante que se lo comuniques a tu pareja. De esta forma podrás contarle cómo te estás sintiendo y cómo te encuentras respecto a la relación. 

Intenta ser honesto sobre tus emociones y sobre los problemas que identificas, sin utilizar un tono acusatorio y/o culpabilizador. 

Si los dos estáis de acuerdo con ir a terapia, es recomendable que busquéis a vuestra psicoterapeuta entre los dos para poder sentiros seguros y cómodos desde el principio.

Algo que es importante que sepas: es habitual que uno de los miembros de la pareja tome la iniciativa de buscar ayuda. En muchas ocasiones el otro miembro de la relación no desea ir a terapia, eso suele ocurrir cuando la persona tiene resistencias a la hora de explicar sus problemas a una tercera persona o bien porque no considera que las diferencias en la relación sean tan graves como para acudir a un especialista.

Para que la terapia pueda ser útil y efectiva la persona tiene que elegir ir a terapia, no es recomendable que vaya obligada. Por lo que utilizar herramientas relacionadas con el chantaje o la fuerza no van a resultar útiles. 

Una de las herramientas más eficaces es explicarle el motivo por el que es importante para ti buscar un psicólogo especializado, además podrás comentarle  que es libre de hacer lo que necesite y que puede elegir tanto ir a terapia cómo no hacerlo.

Desde Marella Psicología te animamos a que si estás en una situación en la que tu pareja no quiere ir a terapia, busques ayuda de forma individual. En muchas ocasiones cuando vamos a terapia individual las personas que tenemos alrededor nos notan más contentos, más satisfechos o con más “luz”. Si tu pareja identifica tus mejoras y las ventajas que tiene el buscar ayuda es posible que se anime. 

¿Cómo es la terapia de pareja con Marella psicología?

En Marella Psicología sabemos que ir a terapia no es una decisión fácil, por eso desde el primer momento os hacemos partícipes de todo el proceso y os resolveremos cualquier duda que os pueda surgir.

Desde nuestro centro online te ofrecemos terapia de pareja de la mano de una psicóloga experta en el área de la pareja y las relaciones. Nos centraremos en vuestro vínculo sin desatender las necesidades o problemas individuales que cualquiera de los miembros de la pareja traiga a consulta.

Durante las sesiones de terapia de pareja analizaremos la perspectiva individual de cada uno, sus expectativas y sus necesidades. De esta forma evaluaremos el motivo de consulta y propondremos los objetivos terapéuticos con los que vamos a trabajar.

Te cuento un poquito de forma esquemática cómo son las primeras sesiones y en qué consisten:

Primera sesión: Acudirán ambos miembros de la pareja. La emplearemos para recoger los problemas con los que venís y sus posibles causas. Además, recogeremos la historia de la relación, dónde y cuándo os conocisteis, si tenéis hijos, como son vuestras familias, etc.  Evaluaremos los aspectos más importantes de la pareja (convivencia, comunicación, complicidad, sexualidad, …). Propondremos los objetivos del tratamiento de forma conjunta, es decir lo que queréis conseguir viniendo a terapia.

La siguiente sesión la realizaremos por separado. Es decir, tendremos dos sesiones individuales con cada uno de vosotros. La emplearemos para evaluar algunos aspectos individuales que puedan estar involucrados en la relación.

Tras las sesiones individuales: una vez terminemos la evaluación comenzaremos a intervenir, trabajaremos juntos los aspectos problemáticos de la relación gracias a las estrategias y herramientas que aprendereis durante vuestro proceso terapéutico.

«Una relación feliz y sana es posible. No dudes en pedir ayuda si lo necesitas«

formulario de contacto

Déjamos tu mensaje y te contactaremos lo antes posible.


Escríbeme
1
¿Necesitas ayuda?
Marella Psicología
¡Hola! Gracias por contactar conmigo. Si necesitas más información o quieres concertar una cita deja tu nombre y me pondré en contacto contigo.